
En términos de acceso a los servicios de salud y a la oferta institucional, Capresoca EPS brinda atención extramural a las adolescentes indígenas, dado que esta población presenta una tasa de fecundidad más alta y en esa medida, la entidad y su prestador de servicios de salud, realizaron previamente, el diagnóstico de las necesidades en esas comunidades, respetándoles el derecho a la libre elección sobre el momento en que decidan concebir sus hijos.
La jornada se ha venido realizando de manera exitosa por profesionales de la salud que a través de Coomedican, implementan programas de planificación familiar en materia de prevención que buscan reducir el índice de embarazos en adolescentes y embarazos no deseados, esta vez, en la comunidad indígena de Caño Mochuelo, más de 150 mujeres del resguardo fueron favorecidas con implantes de dispositivos subdérmicos como método eficaz de planificación familiar.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare