• jue. Oct 16th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, impuso una millonaria multa a cinco clubes de fútbol profesional, la Dimayor y sus representantes legales por incurrir en prácticas anticompetitivas.

De acuerdo con la investigación, se estableció un sistema que desincentivaba la movilidad de jugadores entre los diferentes equipos, afectando la libre competencia en el mercado deportivo.

La multa, que supera los 8.000 millones de pesos, fue impuesta a los equipos Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club, Unión Magdalena, Envigado Fútbol Club S.A. y Club Deportivo Atlético Fútbol Club, así como la División Mayor de Fútbol Colombiano, Dimayor.

Determinó que el primer patrón se basó en el envío de una serie de comunicaciones entre los clubes, con conocimiento de la Dimayor, en las que se daba a conocer la situación laboral de jugadores específicos.

En ellas se informaba, entre otros temas, la vigencia de los contratos de jugadores, los casos en los que alguno de ellos había tenido alguna supuesta falta disciplinaria o, incluso, los casos en los que se había solicitado la terminación de un contrato.

También se detectaron comunicaciones entre los clubes en las que manifestaron que acudían a un supuesto “pacto de caballeros”, o un “llamado ético”, o incluso de “solidaridad de gremio”.

Para la SIC este tipo de expresiones no buscaban hacer un llamado a un eventual cumplimiento específico de las normas que se espera de un buen empresario, sino precisamente a que los equipos destinatarios de las comunicaciones -que podrían tener interés en los jugadores- no tuvieran incentivos suficientes para negociar y contratar a los futbolistas señalados.

Así mismo, el organismo de vigilancia y control estableció la participación de la Dimayor que fue fundamental en este sistema. En ese sentido, consideró que como organización que agremia a los clubes de fútbol, su intervención en este tipo de mensajes “representaba una forma de legitimación de las acciones que los clubes estaban llevando a cabo”.

Pero, adicionalmente, consideró que no realizó ninguna acción para evitar que estos comportamientos continuaran presentándose en el mercado.

La multa tiene recursos de reposición y la pueden presentar durante los 10 días hábiles después de la notificación correspondiente.

Para la SIC la sanción busca promover condiciones más justas y transparentes en la transferencia y contratación de jugadores en el fútbol profesional colombiano.

Cortesía periodística SinCandando.com

 

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias