• jue. May 29th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El Gobierno departamental avanza con hechos en la transformación de la red vial rural de Paz de Ariporo. A través de la Secretaría de Infraestructura, ya se han intervenido más de 223 kilómetros de vías secundarias y terciarias en este municipio entre 2024 y lo corrido de 2025, como parte del Plan de Recuperación Vial, una estrategia liderada por el gobernador César Ortiz Zorro para mejorar la conectividad en el campo casanareño.
Durante el año 2024 se ejecutaron trabajos en 130 kilómetros de corredores rurales ubicados en sectores como Montañas del Totumo, Las Guamas, La Hermosa, La Aguada, Tehislandia, El Degredo, La Palmita, La Veremos, Normandía y Cuervas. En lo que va de 2025, ya se han mejorado más de 93 kilómetros, beneficiando a comunidades campesinas que dependen de estas vías para transportar sus productos, acceder a servicios básicos y garantizar su movilidad diaria.
En una mesa de trabajo con el Concejo Municipal de Paz de Ariporo, el secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, presentó un balance detallado de las intervenciones realizadas. Allí explicó que durante este año también se han atendido puntos críticos en Elvecia, Cañadotes, Rincón Hondo, Buenos Aires, La Esperanza y La Mesa, y anunció que próximamente se intervendrá el sector El Muese.
Entre las soluciones ejecutadas, se destacan la construcción de alcantarillas con tubería de concreto fabricada en el Taller de Infraestructura Departamental, mediante acuerdos solidarios con las comunidades, en zonas afectadas durante la temporada de lluvias.
Rivera también informó sobre el avance del componente de puentes en tubería petrolera, construidos bajo el modelo de autoconstrucción. En 2024 se entregaron los puentes San David (El Recreo – vereda El Bebedero) y La Frontera (vereda La Esperanza – sector Gaviotas), ambos con una inversión cercana a los $150 millones, significativamente inferior al valor estimado por contratación pública. Para este año, se avanza en la puesta en marcha de los puentes sobre el caño La Candelaria (sector El Bogante – vereda La Veremos) y en la vereda La Palmita, con recursos por $300 millones cada uno. Además, se proyecta la construcción del puente sobre el río Guachiría, entre las veredas Manirotes y Santa Marta (Paz de Ariporo – Trinidad), con una longitud de 42 metros y capacidad de carga de 30 toneladas.
Los concejales municipales destacaron la importancia de estos espacios técnicos y agendaron una nueva sesión para el 30 de mayo, en la que se revisarán tramos adicionales y se socializarán nuevos compromisos.
La estrategia del Plan de Recuperación Vial continuará ejecutándose con el objetivo de ampliar la cobertura en las zonas rurales, superando ya los 2.500 kilómetros intervenidos en todo el departamento durante el gobierno de Zorro.

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias