• vie. Jun 28th, 2024

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, reconoce la destacada participación de los microempresarios y emprendedores de la región en la primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria, llevada a cabo en el recinto ferial de Corferias del 20 al 23 de junio, en la ciudad de Bogotá. Este evento, incentiva y fortalece la agricultura colombiana, y representa una plataforma vital para que los productores locales exhiban sus productos y conocimientos ancestrales.
En este importante encuentro, los microempresarios de Casanare presentaron una variedad de productos que reflejaron la riqueza y diversidad de la región. Algunos de los productos destacados fueron: el cacao, miel, plátano, artesanías hechas en reciclaje, panela, café, chocolate, aguacate, piña y especias como la cúrcuma, el jengibre, el sagú y la flor de Jamaica. La participación en esta feria no solo promovió el crecimiento económico de la región llanera, sino que también destacó el compromiso con la producción limpia, sostenible y agroecológica, pilares fundamentales en el desarrollo rural.
Los participantes con los que se contó en esta oportunidad para representar la cultura llanera, son oriundos de diferentes municipios del Casanare, como: Yopal, Villanueva, San Luis de Palenque, Támara y Recetor.
La feria se convirtió en un vibrante espacio de intercambio cultural y comercial, donde los asistentes pudieron disfrutar de una muestra viva de los sabores, aromas y tradiciones de Casanare. Los stands de los microempresarios fueron centro de atención, atrayendo a visitantes de todo el país interesados en conocer más sobre los procesos productivos y las historias detrás de cada producto.
La Gobernación de Casanare, fiel a su misión de fomentar el desarrollo integral de la región, ha gestionado estos espacios para apoyar y promover el crecimiento de los microempresarios. Esta feria fue una oportunidad para resaltar los saberes ancestrales y el arduo trabajo de la mujer rural, quienes son piezas clave en la cadena productiva y en la preservación de las tradiciones. Su participación en este evento ha sido un reconocimiento a su invaluable aporte y a su capacidad de innovar y liderar en el ámbito rural.
Agradecimiento a Geopark, el Ejército Nacional, y a Coopservices por su incondicional apoyo en toda la logística con los emprendedores. Gracias a su colaboración, los microempresarios participaron en este evento de gran dimensión, abriendo nuevas puertas para el comercio y el intercambio cultural.
Desde la Gobernación de Casanare, continuaremos trabajando para crear más oportunidades que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra región, promoviendo siempre la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare
Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com