
Este importante reconocimiento se formaliza mediante la firma del Acuerdo de Competitividad para la Cadena Apícola, que se lleva a cabo hoy en las instalaciones de la Universidad de La Salle, en Yopal. El acto contará con la participación de entidades aliadas como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agrosavia, Unisangil, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Corporinoquia, Fedeabejas, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Comité de Ganaderos, Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), SDEAGYMA, Alcaldía de Yopal, Parex, Apifarma, Cámara de Comercio de Casanare, SENA y la Cadena Productiva de las Abejas y de la Apicultura de la Gobernación de Casanare.
Este acuerdo no solo valida el esfuerzo de la Secretaría de Agricultura y de los apicultores del departamento, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de gestión, apoyo técnico y asesoramiento por parte del ministerio. Además, otorga mayor visibilidad a nivel nacional e internacional, lo cual es muy importante para el fortalecimiento de la economía apícola en Casanare.
Eliana Téllez, referente de la cadena apícola en el departamento, destaco que, “este es un avance muy importante para el sector apícola de Casanare. El hecho de que el ministerio reconozca nuestra consolidación como cadena nos permite acceder a más oportunidades de gestión, apoyo técnico, asesoramiento, promoción y visibilidad a nivel nacional e internacional”.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare