• vie. Jul 4th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El desconocimiento de los requisitos legales que deben cumplir las instituciones educativas ha facilitado la proliferación de ofertas irregulares que ponen en riesgo el futuro académico y laboral de miles de colombianos. Para hacer frente a esta problemática, el Ministerio de Educación Nacional lanza la campaña “Educación en Regla: ¡No te dejes engañar!”, una estrategia informativa y pedagógica que busca empoderar a la ciudadanía para identificar y evitar prestadores que operan sin las debidas autorizaciones.

La campaña responde a situaciones críticas detectadas en todo el país, como:

  • Ofertas virtuales en niveles de preescolar, básica y media sin un marco regulatorio que las respalde.
  • Bachilleratos acelerados que prometen títulos en seis meses, sin cumplir con los parámetros legales.
  • Instituciones privadas que operan con licencias vencidas o condicionales ya expiradas.
  • Prestadores de educación inicial no registrados en el RUPEI.
  • Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que utilizan denominaciones propias de la educación superior, generando confusión entre los usuarios.

El Ministerio recuerda que la educación es un derecho constitucional y, a la vez, un servicio público sujeto a regulación. Por tanto, todos los prestadores deben cumplir con condiciones que garanticen calidad, legalidad e idoneidad en su oferta educativa.

Para enfrentar estas irregularidades, la campaña pone a disposición de las Secretarías de Educación, oficinas de Inspección y Vigilancia y de toda la comunidad educativa, un completo paquete de herramientas comunicacionales: piezas publicitarias adaptables a contextos locales, guías para consultar los sistemas oficiales de información educativa y rutas para la articulación con autoridades competentes, con el fin de implementar medidas de control efectivas.

La estrategia está dirigida a públicos específicos: padres, madres, acudientes y estudiantes de todos los niveles; Secretarías de Educación de Entidades Territoriales Certificadas; directivos y propietarios de establecimientos oficiales y privados; alcaldías de municipios no certificados, y comunidad educativa en general. Cada actor cumple un papel clave en la protección del derecho a una educación de calidad.

“Educación en Regla: ¡No te dejes engañar!” invita a la ciudadanía a usar los canales oficiales del sector educativo, conocer los mecanismos de verificación de legalidad institucional y asegurarse de que los títulos que se otorgan tengan validez para continuar estudios o acceder al mercado laboral.

La protección del derecho fundamental a una educación de calidad requiere el compromiso de todos. El llamado del Ministerio es claro: verifique antes de matricularse, denuncie las irregularidades y elija siempre ofertas educativas autorizadas y legales.

Le puede interesar: Más de 1.400 personas ya han participado en la construcción del IV Plan Decenal de Educación 2026-2035 en 20 municipios del país

Fuente y Fotografía Ministerio de Educación Nacional

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias