En estricto respeto a la Constitución Política de Colombia y a los instrumentos internacionales que reconocen la protesta social como un derecho legítimo para la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, el Ministerio de Educación Nacional, insta en el marco de la autonomía administrativa de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación, a analizar el nivel de afectación en la prestación del servicio educativo y concertar la recuperación efectiva del tiempo de trabajo académico por los días no laborados por directivos docentes y docentes en los niveles de preescolar, básica y media, que participen total o parcialmente en el cese de actividades en las jornadas de movilización del 28 y 29 de mayo de 2025.
El Ministerio indica que en los próximos días emitirá un documento orientador con los lineamientos para la recuperación del tiempo académico, por los días no laborados por directivos docentes y docentes que participen en las jornadas de movilización ya señaladas y con el propósito de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes en los niveles de preescolar, básica y media.
“El Gobierno del Cambio respeta la protesta social como derecho ciudadano, pero vela por la continuidad del proceso formativo de millones de niñas, niños y jóvenes del país”, subraya el Ministerio.
Fuente y Fotografía Ministerio de Educación Nacional