La región de la Orinoquía colombiana será el epicentro de la agenda económica internacional con la I Cumbre “Orinoquía Global: Convergencia con China”, un evento sin precedentes que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Yopal.
La cumbre es liderada por la senadora Sonia Bernal, quien destacó que este espacio busca fortalecer los lazos de cooperación con la República Popular China, promoviendo la inversión extranjera directa, la transferencia de tecnología y la apertura de nuevos mercados para los sectores productivos de la región.
“La Cumbre China-Orinoquía es una oportunidad única para materializar la cooperación e inversión en nuestra región. Buscamos posicionar a la Orinoquía a nivel internacional y atraer capital y tecnología que impulsen nuestro potencial”, afirmó la congresista.
Una vitrina internacional para la región
El evento reunirá a una importante delegación diplomática y empresarial. Entre los invitados confirmados se encuentran el Embajador de la República Popular China en Colombia, el Ministro de Minas y Energía, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo y los gobernadores de Arauca, Casanare, Meta y Vichada. También participarán gremios productivos, empresarios e inversionistas de ambos países.
Durante la primera jornada, el jueves 18 de septiembre, se llevará a cabo la instalación protocolaria y paneles temáticos sobre inversión en sectores estratégicos, además de la presentación de portafolios de proyectos territoriales.
El viernes 19 de septiembre, la delegación china tendrá una inmersión cultural en los Llanos Orientales, para conocer el patrimonio, la biodiversidad y las tradiciones de la región, reforzando así el intercambio cultural.
Oportunidades para el desarrollo
La cumbre busca posicionar a la Orinoquía como territorio de oportunidades, destacando su potencial en recursos naturales, turismo sostenible y agroindustria. Además, permitirá que pequeños y medianos empresarios locales presenten sus proyectos a inversionistas internacionales, generando nuevas posibilidades de crecimiento y expansión hacia mercados globales.
Un paso decisivo hacia la internacionalización
Con esta cumbre, la Orinoquía da un paso estratégico para consolidarse como un polo de desarrollo e inversión sostenible. La articulación entre el sector público, privado y diplomático abre un nuevo capítulo para la región, que busca proyectarse como un destino confiable para la inversión, el turismo y la cooperación internacional.
Fuente y Fotografía Of Prensa de la Senadora Sonia Bernal