La Personería Municipal de Yopal, a través de la Delegada para la Vigilancia y la Moralidad Administrativa, mantiene un estricto control preventivo sobre la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la vigencia 2025, con el objetivo de garantizar la adecuada prestación del servicio y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la capital casanareña.
Estas actuaciones se enmarcan en la función preventiva establecida por la Procuraduría General de la Nación en la Resolución 132 de 2014, que faculta a las personerías para anticiparse a riesgos en la gestión pública. En cumplimiento de este mandato, la entidad ha venido realizando visitas de verificación al Contrato de Prestación de Servicios No. 4080-2024, evaluando de manera temprana posibles falencias y verificando el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Durante las inspecciones, se revisan aspectos claves como:
-
la correspondencia entre el menú entregado y la minuta patrón,
-
el gramaje de los alimentos,
-
las condiciones de salubridad,
-
y el estado de las instalaciones para la preparación y servido.
Hasta la fecha, la Personería ha visitado 14 instituciones educativas de Yopal, entre ellas el Centro Social, Braulio González (sede central y campestre), Salvador Camacho Roldán, Manuela Beltrán – sede El Gavan, Divino Salvador – sede La Niata, Simón Bolívar, Jorge Eliécer Gaitán, El Triunfo, Lucila Piragauta, Carlos Lleras Restrepo, Teresa de Calcuta, El Paraíso y el Megacolegio El Progreso.
La Personería Municipal reiteró su compromiso de mantener vigilancia activa sobre el PAE durante todo el año escolar, e invitó a la comunidad educativa a presentar inquietudes, quejas o sugerencias a través de los canales oficiales o al correo: vigilanciaadministrativa@personeriamunicipalyopal.gov.co.
Fuente y Fotografía Personería de Yopal