• vie. May 2nd, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Una nueva advertencia le hizo el presidente Gustavo Petro a los senadores que tendrán a su cargo el estudio de la propuesta de consulta popular de 12 preguntas radicada este primero de mayo.

En un discurso ante sus seguidores en la Plaza de Bolívar, el mandatario le propuso a los colombianos: “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él».

“Podemos decir con certeza que estamos realizando la mayor movilización del pueblo colombiano en toda su historia. Nadie puede negar que el pueblo exige que su voz se oiga en la Consulta Popular», señaló el jefe de Estado.

Añadió: “Aquí está congregada toda Colombia, el pueblo quiere decir y votar por sus derechos”, al referirse a los asistentes a la convocatoria hecha por su Gobierno a la jornada del Dia del Trabajo.

“Ha llegado la hora del pueblo, No hay paso atrás, que lo oigan con toda claridad. Es la libertad y punto. Llegó la hora de la decisión, de la democracia, de la república y está en manos del pueblo», dijo el Presidente Petro.

Recalcó: “Estamos decididos, hay un presidente de Colombia, comandante y jefe de la Fuerza Pública, y elegido por el voto popular, está decidido a que hay democracia en Colombia o aquí cambiamos, entonces, las instituciones», añadió el jefe de Estado.

En su intervención lanzó críticas al legislativo, tras señalar que le está dando la espalda a los colombianos: «El pueblo está levantando la bandera de Bolívar, que él mismo la la llamó la bandera de la guerra a muerte».

«Katherine, Cathy y cómo se llamen, ¿qué son? María Fernanda, sirvientas del pueblo y no hay que tener pena por eso. Yo soy sirviente del pueblo, ellas sirvientas del pueblo», señaló el mandatario mencionando a varias de las congresistas que se oponen a la consulta popular.

Agregó: «¿Entonces qué hacen asustados del pueblo, por qué no salen a mirar al pueblo. Los invito, les pongo todo el Batallón Presidencial, pero vengan y miren al pueblo».

Pullas a congresistas

Al referirse a las preguntas de la consulta popular el mandatario cuestionó por qué en Colombia el día no termina a las 6 de la tarde.

«Si la ciencia no diga eso, que me diga el señor Cepeda y el señor Pinto, dizque senador de Santander, y que me digan las evangélicas, que me digan si el día en Colombia termina a las 6 de la tarde como dice la ciencia, por qué les pagan a los trabajadores que laboran después de las 6 de la tarde migajas, sin recargo nocturno», aseguró mencionando a otros congresistas.

Y cuestionó que el pueblo sí debe madrugar para llevarles el tinto a Cepeda, Pinto y a los grandes empresarios.

«Allá están pensando, uy, de rabia, no les aprobemos la consulta. Si no aprueban la consulta, sí, cómo no. No les vamos a hacer nada. Nosotros no somos como ellos», señaló.

Además, acusó al Congreso, puntualmente a Nadia Blel y a Miguel Ángel Pinto, de estar untado de sangre del asesinato de un militante de la Colombia Humana en el Cauca.

«El Senado de la República pasa a decidir. El balón lo pateamos desde aquí y llega al recinto del Senado. Tienen un mes para decidir según la Constitución. Van a decidir y no vale la jugada que hizo César Gaviria, le metimos mensaje de urgencia -a la reforma laboral liberal-“, aseguró.

Y puntualizó: “Ahora, es el Senado el que va a tener en sus manos un poder constituido. Su jefe, el pueblo de Colombia, les manda el mensaje para que aprueben la consulta popular. El pueblo le ordena aprobar la consulta y sirvo de mensajero como presidente de la República de Colombia».

Tras su intervención en la Plaza de Bolívar el mandatario se dirigió al Salón de la Constitución, del Capitolio Nacional acompañado de varios de los ministros y congresistas del Pacto Histórico para radicar la consulta popular.

Allí en un breve mensaje dijo que no es una iniciativa para él o su Gobierno sino para los colombianos, a fin de mejorar las condiciones laborales de los ciudadanos.

Fuente y Fotografía Presidencia de la República

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias