• vie. Abr 4th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La declaratoria del Estado de Conmoción que decretó el Presidente de la República Gustavo Petro por la situación de orden público en la región del Catatumbo, la zona metropolitana de Cúcuta y el municipio de Río de Oro, en el Cesar, y tras la expedición del Decreto 0175 de 2025, se reactiva el impuesto de timbre.

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, adelantó una mesa de trabajo con el equipo del Banco de Programas y Proyectos de la Gobernación de Casanare, en la cual se socializó la implementación del decreto, que busca recaudar fondos para atender la emergencia humanitaria y social que afecta a miles de habitantes.

“Es un decreto presidencial que tiene aplicación en las entidades territoriales a partir del 22 de febrero de este año. Revive el timbre nacional y obliga a que todos los contratos que se hagan por cualquier fuente de financiación, incluida el Sistema General de Regalías, se graven con un 1% para timbre nacional”, explicó Cárdenas Silva.

Este impuesto, que aplica a documentos públicos y privados de alto valor, se convierte en una herramienta para financiar las acciones necesarias en estas zonas del país. “Las entidades territoriales deben recaudar y se tasan sobre los contratos que tenga un valor igual o mayor a $290 millones de pesos. Es un tema que tenemos que revisar. Con el equipo de Banco de Proyectos dimos las instrucciones para revisar conforme a la circular 005 de la Secretaría de Hacienda que insta a todos los que revisamos proyectos para que se calcule este cobro y se haga obediencia al decreto que es de obligatorio cumplimiento y que tiene implicaciones disciplinarias el no cumplimiento porque estaría incurriendo en una violación a la norma”, puntualizó el director de Planeación.

Durante la reunión, el director Alfonso Cárdenas Silva destacó la importancia de articular esfuerzos entre las entidades para garantizar la correcta aplicación del decreto, el cual estaría vigente hasta el 31 de diciembre del 2025; y de qué manera impacta en procesos contractuales que se adelantan, así como las estrategias para asegurar la transparencia y eficiencia en su implementación.

Fuente  y Fotografía Gobernación de Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias