Después de más de una década de lucha, frustraciones y espera, los 400 beneficiarios de los proyectos de vivienda Torres del Silencio y La Esmeralda ven renacer su esperanza con la firma del acta de compromiso para la ejecución definitiva del proyecto que les permitirá tener, por fin, una vivienda digna.
El histórico acto estuvo liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, quien destacó la importancia social de este paso para cientos de familias que durante 15 años han vivido en condiciones precarias. La Gobernación de Casanare aportará $50.000 millones, mientras que la Alcaldía de Yopal destinará $12.000 millones, distribuidos en $6.000 millones para demolición y $6.000 millones para construcción.
“Agradezco a Dios por permitir que hoy podamos darle esta gran noticia a cientos de familias vulnerables del proyecto Torres del Silencio. Hoy podemos devolverles la esperanza y decirles que sus sueños siguen vivos”, expresó visiblemente emocionado el gobernador Zorro.
Una solución definitiva a un proyecto fallido
El acuerdo contempla subsidios de arrendamiento por seis meses para los beneficiarios mientras se realiza la demolición, adecuación y construcción del nuevo conjunto habitacional en el mismo terreno de 32.500 m².
El nuevo proyecto incluye 20 torres dobles, cada una con 20 apartamentos, para un total de 400 unidades habitacionales. Cada apartamento contará con 64,8 m² distribuidos en sala-comedor, cocina, zona de ropas, baño social, dos habitaciones auxiliares y una principal con baño privado. Se priorizará el diseño con adecuada ventilación e iluminación natural para evitar condiciones climáticas adversas.
Cronograma por fases y entrega en 2027
El proceso se desarrollará en cinco fases:
-
Firma del convenio administrativo (julio de 2025).
-
Revisión del proyecto y actualización de la consultoría.
-
Actividades sociales, caracterización de los ocupantes y validación de los 400 beneficiarios.
-
Evacuación voluntaria y demolición a cargo del municipio.
-
Construcción y entrega del conjunto habitacional, prevista para 2027.
Compromiso institucional y seguimiento ciudadano
Durante el acto estuvieron presentes delegados de la Contraloría General de la República, miembros de la Comisión de Moralización de Casanare, líderes comunitarios, funcionarios departamentales y municipales, así como beneficiarios del proyecto.
Linda Pérez Roldán, gerente de la Contraloría y miembro de la Comisión de Moralización, felicitó la voluntad política que permitió concretar el proyecto:
“Se logró una solución que abarca a 400 familias. La Contraloría seguirá haciendo seguimiento para cuidar los recursos, que se cumplan los tiempos y se realice la entrega respectiva a los beneficiarios”.
Por su parte, Reyneiro Hernando Flechas, contralor provincial, destacó el acompañamiento institucional constante y aseguró que esta es una verdadera muestra de justicia social.
“Tanto sufrimiento de ustedes por tener una vivienda digna. Hoy es una realidad gracias al esfuerzo conjunto de la Gobernación, la Alcaldía, la Contraloría, la comunidad y los veedores”.
El gerente de Indev Yopal, Nelson Nieto, explicó que este es un proyecto integral que responde a las necesidades reales de las familias beneficiarias, tanto en infraestructura como en bienestar.
La directora de Vivienda Departamental, Liliana Valbuena, expresó que este avance es resultado de múltiples mesas de trabajo y articulación institucional:
“Llegamos a una solución real gracias al compromiso entre entidades y comunidad. Ver cómo vivían nos motivó aún más para lograr este resultado”.
Un proyecto símbolo de esperanza
El gobernador César Ortiz Zorro concluyó con un mensaje de unidad y compromiso:
“Aquí tienen un gobernador que camina, lucha y trabaja con ustedes. Hoy les decimos que no están solos. Después de tantos años de desidia y abandono, tendrán por fin una vivienda digna”.
El evento también contó con la participación del alcalde (e) Jorge Andrés Rodríguez, delegados de la Contraloría Nacional como Geovanny Rojas y Carlos Céspedes, el procurador regional Juan Pablo Rincón, el coronel Carlos Peña de la Brigada XVI, concejales de Yopal y más de 400 beneficiarios que celebraron la buena nueva.
Este compromiso marca un hito en la historia de vivienda en Casanare, demostrando que la voluntad política, la articulación institucional y la participación ciudadana son claves para transformar vidas y devolver la esperanza a quienes más lo necesitan.
Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare