• mar. Sep 23rd, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Fundación de Educación Superior San José, destituyó al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y a su equipo de trabajo, por presuntas irregularidades en entrega del título profesional de Juliana Guerrero.

La decisión fue dada a conocer a través de un comunicado en el que señala que la destitución se adopta de manera «absoluta y con justa causa”.

“Fiel a sus principios de educación de calidad, transparencia y responsabilidad (el centro educativo) informa a toda la comunidad académica y a la opinión pública que, frente al caso de Juliana Guerrero y otros procesos que han sido objeto de controversia en algunos medios de comunicación”, se ordenó una investigación.

Explicó que con la indagación exhaustiva se busca “garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales establecidos para la obtención de un título profesional”.

“En el marco de la fase inicial de esta investigación y con el propósito de salvaguardar la integridad y el prestigio de la institución, la Fundación ha tomado medidas drásticas y definitivas con los funcionarios administrativos involucrados”, agregó.

Anunció que “en consecuencia, se comunica a la comunidad SanJoseísta la destitución absoluta y con justa causa del Secretario General, Luis Carlos Gutiérrez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo”.

“La institución reitera que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos”, añadió.

Advirtió que «no descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado». En este mismo sentido, menciona que «espera continuar con la confianza de matriculados y egresados que «por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra Alma Máter».

Según la institución, la decisión se toma basándose en los principios de «transparencia, veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente» que se tiene en cuenta para procedimientos académicos y administrativos en este tipo de centros de educación.

Finalmente, el centro de educación superior “reafirma su propósito de proteger el prestigio institucional» y buscar que el episodio no sea visto como algo general «asegurando que cada medida adoptada se ajusta a los más altos estándares éticos y legales».

La controversia se originó tras otorgarle el título profesional como contadora pública a Juliana Guerrero, cuyo proceso de designación como nueva viceministra de la Juventud está suspendido, sin presentar la Prueba Saber Pro o TyT.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, en entrevista con el programa A fondo, de María Jimena Duzán, reconoció que se enteraron del escándalo por información de los medios de comunicación.

Calificó este hecho como una «falta» y que se haría una visita de inspección a la institución educativa «para verificar esta consecuencia de errores».

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias