• jue. Jul 17th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Algunas oportunidades para el desarrollo económico y social de la Orinoquia, ejemplos de buenas prácticas e iniciativas de sostenibilidad de la sociedad civil y una aproximación al estado de la biodiversidad de la región, destacada como potencial para el desarrollo urbano y agroindustrial para el país, serán parte de la presentación del Reporte Bio Orinoquia, en la ciudad de Yopal, por parte del Instituto Humboldt.

Será un encuentro en el que participarán autoridades locales, entidades nacionales con presencia en esta región, investigadores del Instituto, representantes académicos, entre otros, para hablar sobre las oportunidades de desarrollo de la agroindustria con la gestión de la biodiversidad, el uso del suelo, la ganadería, el mercado de peces ornamentales y otros negocios basados en el uso sostenible de la biodiversidad, entre otros temas estratégicos para la toma de decisiones a pequeña y gran escala.

De acuerdo con el Reporte, la Orinoquia cuenta con la presencia de 23.487 especies de fauna y flora —el 29 % del total de especies observadas en Colombia—, de las cuales 491 (el 23 % del total de especies amenazadas en el país) se encuentran en alguna categoría de amenaza. Además se destacan características importantes de la región para su desarrollo rural y urbano, como el aporte de más de 200 mil hectáreas al sistema de áreas protegidas de la Orinoquia por parte de la sociedad civil, la producción de hasta 1.000 kilogramos por hectárea de cultivo de marañón, la diversidad de cerca de 4.500 especies de flores y el aporte del 26% de la disponibilidad hídrica para el país.

Fuente y Fotografía Instituto Humboldt

 

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias