
El presidente Gustavo Petro anunció que denunciará abre la Corte Suprema de Justicia a quienes pretenden implicarlo en el magnicidio del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El mandatario señaló que se trata de calumnias, por lo que advirtió que se defenderá e interpondrá las acciones correspondientes.
“He decidido defenderme porque un presidente no debe admitir el delito. Delito que, además, está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la Corte, porque es lo que se hace en democracia. No venganza. Por venganza nos hemos matado por generaciones”, dijo.
Recalcó que interpondrá dichas denuncias para defenderse “de todos aquellos, no importa su estatus político o social, que estén insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba, solo para ganar con votos”.
En este sentido, el mandatario rechazó la forma como, según señaló, se ha intentado manipular políticamente el caso del atentado contra el congresista de oposición.
“Me ha dado asco, hasta vomitar, ver cómo a un ser humano en condiciones de indefensión completa lo han manipulado políticamente y solo para ganar unos votos; otros, no él”, dijo.
Y agregó: “no se manipula a un ser humano. La dignidad humana está por encima de todo”.
Equivocación en el minuto de silencio
El jefe de Estado se refirió al tema durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional que se realizó en la Escuela de Cadetes General Santander, durante la cual se rindió un minuto de silencio en homenaje a Miguel Uribe Turbay.
“Es un hecho de conmoción nacional sobre el que no solo hay que ofrecer honores, investigar, sino analizar qué tiene que ver con la seguridad de Colombia. Por tanto, es un tema en que las autoridades competentes tanto del Gobierno como de la Fiscalía han puesto todo su apoyo, incluso pedido a expertos internacionales ayuda en la investigación para determinar las causas reales, la verdad del crimen”, sostuvo.
Llamó la atención que al mencionar al senador asesinado, se equivocó nuevamente y nombró a “Mario Uribe Turbay”, tras lo cual varias personas lo corrigieron y, seguidamente, rectificó.
Así mismo, en su discurso, el presidente Petro reveló que su gobierno ha movido diplomáticamente al gobierno de Venezuela para que golpee al Ejército de Liberación Nacional (Eln) y a la Segunda Marquetalia, como está ocurriendo.
Al respecto indicó: “Yo he movido diplomáticamente al gobierno de Venezuela a que golpee al Eln. Y lo está golpeando. Y ahora a la Segunda Marquetalia, que está matando alcaldes en Venezuela (el Eln también) y aquí está asesinando a colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que es el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, por dinero”.
“Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad, porque hay que afirmarlo con certeza”, dijo.
De acuerdo con el mandatario, el Eln, las denominadas disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’ y el Clan del Golfo están al servicio y bajo las órdenes de la Junta del Narcotráfico, al cual le venden la cocaína que sale de Colombia.
En este punto, manifestó: “Los señores disidentes y el señor ‘Iván Mordisco’ están al servicio y bajo órdenes en la estructura de la Junta del Narcotráfico multinacional, de las mafias. Y lo mismo el llamado Clan del Golfo, una parte del cual quiere hablar con este gobierno”.
“El Eln se ha resistido, pero le vende la cocaína a la Junta Nacional del Narcotráfico, que la lleva con ruta La Guajira norte hacia Haití, y acaban con Haití, donde surgió nuestra libertad y donde queremos devolver libertad”, dijo.
Según el presidente, “el conflicto actual es diferente, no es ideológico, no es de odios sectarios de la política. No hay ninguna evidencia que indique, por ahora (…), que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay”.
“Hay un delito contra nosotros andando. Los que afirman que este presidente es responsable, ni la Unidad Nacional de Protección (UNP), que no tenía el cuidado del senador (…), ni la Policía Nacional son responsables”, puntualizó el presidente Petro.
Fuente y Fotografía Presidencia de la República