El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya anunció que la entidad comenzó la búsqueda activa de 1,4 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, en el marco de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria.
Actualmente, Colombia Mayor beneficia a cerca de 1,7 millones de adultos: 1,2 millones reciben un subsidio de 80.000 pesos y más de 500.000 acceden a un monto diferencial de 225.000 pesos, vigente desde 2024. Con la implementación de la nueva renta básica solidaria, el apoyo aumentará a 230.000 pesos mensuales, en beneficio de 3,1 millones de personas mayores que cumplan con los criterios establecidos.
¿Quiénes podrán acceder?
El Pilar Solidario beneficiará a:
-
Hombres desde los 65 años y mujeres a partir de los 60.
-
Personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50 % (hombres desde 55 años y mujeres desde 50) que no tengan pensión.
-
Campesinos.
-
Población indígena, afrocolombiana, raizal y rom.
-
Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.
“Nos preparamos desde ya con la búsqueda de las personas mayores que harán parte del Pilar Solidario, con el que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca cumplirle a esta población que trabajó toda la vida, aportó al desarrollo del país, pero no goza de una pensión. Ya tenemos asegurados los recursos para garantizar una vejez digna para 3,1 millones de adultos”, recalcó Rodríguez Amaya.
Inscripción en Casanare
En el departamento de Casanare se proyecta la identificación de 2.685 potenciales beneficiarios, distribuidos en los 19 municipios, siendo Yopal (864), Paz de Ariporo (292) y Villanueva (252) los territorios con mayor número de cupos estimados.
Los equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas urbanas y rurales para identificar, registrar y recopilar información sobre las condiciones de vida de los adultos mayores.
Las inscripciones y preinscripciones son gratuitas y sin intermediarios. Los interesados deben presentar su documento de identidad en las gerencias regionales de Prosperidad Social, las oficinas del adulto mayor de los municipios, en ferias de servicios o en brigadas móviles.
En Casanare, la atención presencial se realiza en la oficina ubicada en la Transversal 18 No. 7-05, piso 8, edificio Solé (Yopal). Quienes no puedan trasladarse pueden adelantar una preinscripción en línea a través del enlace oficial: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
Prosperidad Social aclaró que este proceso no implica vinculación automática, pues los datos deben ser verificados y validados antes de la asignación de los apoyos. Además, quienes ya reciben beneficios de Colombia Mayor o están en lista de espera, no requieren realizar ningún trámite adicional.
Fuente y Fotografía Prosperidad Social