• vie. Sep 26th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Después de años de espera, el sueño de cientos de familias comienza a hacerse realidad en el sector Alameda Martha Mojica, en Yopal. Gracias a un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, el proyecto empieza a mostrar avances tangibles que dan esperanza a quienes anhelan la legalización de sus terrenos y el acceso a servicios públicos básicos.

En una jornada de ornato y embellecimiento, liderada personalmente por el gobernador César Ortiz Zorro, junto al alcalde Marco Tulio Ruíz y representantes de la comunidad, se realizó una limpieza general de los lotes del proyecto, mientras avanzan obras clave como el alcantarillado, los diseños de electrificación y el proyecto de gas domiciliario.

Avances significativos en obras de infraestructura

  • Alcantarillado sanitario: Ejecutado por Acuatodos, ya alcanza un 74% de avance. De acuerdo con el cronograma, será entregado en febrero de 2026.

  • Estudios de acometidas sanitarias y de acueducto: Serán entregados el 30 de septiembre de este año y socializados con la comunidad. La Gobernación de Casanare asumirá la gestión para financiar su ejecución.

  • Electrificación: El alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios avanzan en un 50% y estarán listos en tres meses.

  • Gas domiciliario: El proyecto para llevar gas a los 2.589 lotes del sector ya fue viabilizado por la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual. Su ejecución está programada para iniciar en 2026.

Un paso firme hacia la legalización y la dignidad

La comunidad fue protagonista activa durante la jornada y valoró la presencia institucional en el territorio. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder comunitario.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Departamental, Ingeniero, Álvaro Rivera Contreras  anunció que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, lo que beneficiará también a sectores como La Bendición y consolidará un anillo vial estratégico para el desarrollo del suroriente de Yopal.

Una articulación que viene dando frutos desde 2023

Estos avances han sido posibles gracias a una articulación institucional sólida, que inició en 2023 cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura Municipal y acompañó técnicamente los primeros pasos del proyecto. Hoy, desde su rol como secretario de Infraestructura Departamental, continúa impulsando las gestiones necesarias para llevar soluciones reales a esta comunidad.

“Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, afirmó el funcionario.

La transformación de Alameda Martha Mojica es una muestra de lo que puede lograrse cuando la institucionalidad, la comunidad y la voluntad política se unen con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los yopaleños.

Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias