El suspendido jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade propuso que el Congreso de la República reviva la reelección presidencial mediante el mecanismo del fast track (reducción del trámite legislativo) mediante una reforma a la Constitución Nacional.
De acuerdo con la iniciativa, se buscaría habilitar al expresidente Álvaro Uribe y al presidente Gustavo Petro para participar en las elecciones de 2026.
“El congreso de la República está en la obligación de transformar la constitución a través de un fast track y permitir la reelección inmediata. Debemos acabar la polarización de una vez por todas. Que el pueblo decida”, señaló.
Y añadió: “Colombia debe jugarse en las urnas la gran final entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe”.
En otra publicación, al responder a la precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien se refirió a la sanción de tres meses a Saade por parte de la Procuraduría, el suspendido jefe de Despacho insistió en la propuesta.
“Alfredo Saade durará más suspendido de cargos públicos que lo que estuvo como funcionario de Petro. La “jugadita” de enviarlo de embajador al Brasil no les sirvió y deberá enfrentar la decisión de la Procuraduría”, señaló la congresista de oposición.
De inmediato, Saade escribió: “Le propongo senadora María Fernanda Cabal que usted y su partido analicen mi propuesta de un fast track en el Congreso de la República para que el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro puedan jugar la gran final en el 2026 siendo candidatos a la Presidencia de la República”, respondió.
“Le aseguro que acabaríamos con tanta polarización” e hizo una invitación al Partido Conservador, el Nuevo Liberalismo, Partido Liberal, Cambio Radical, Pacto Histórico, Partido Verde y Partido de los Comunes, entre otros: “Tomemos un café”.
«Nos vamos el 6 de agosto y el 7 ya salimos de aquí»: Petro
La propuesta de Saade se conoce luego de que el presidente Petro insistió en que su periodo termina el 7 de agosto de 2026.
Lo hizo durante el Consejo de Ministros a propósito de la tensión que se vive por riesgos de una acción militar de estados Unidos en Venezuela. En ese sentido, el mandatario dijo que advirtió a representantes del expresidente Donald Trump sobre una situación de esa naturaleza.
“Así que yo le dije a Trump, a través de sus emisarios, que eso sería el peor error y no es como la prensa dice, que entonces somos aliados de Maduro, yo voy a pasar aquí y Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año”, indicó.
Cortesía SinCandado.com