
Durante la inspección, realizada en chalupa, se determinó que el canal, ha venido cumpliendo su cometido, contribuyendo significativamente a la mitigación del riesgo en esta zona altamente inundable. No obstante, persiste la problemática del puente, el cual, por su tamaño y estructura, acumula caramero, ocasionando un represamiento parcial del caudal.
“En respuesta a lo anterior, se ha dispuesto una retroexcavadora de manera permanente durante este invierno, encargada de retirar escombros y garantizar la seguridad de la comunidad, mientras se avanza en una solución definitiva para esta estructura”, informó el ingeniero Guillermo.
Igualmente, acompañó este monitoreo, la empresa contratista de la Administración Departamental, que está dando inicio a los estudios y diseños para la construcción del nuevo puente, así como la pavimentación de la vía alterna entre Yopal y Maní, estudio fundamental para mejorar la infraestructura vial y la conectividad en la región.
La Gobernación de César Ortiz Zorro, la Alcaldía, Bomberos Voluntarios y empresas privadas, continuarán articulando acciones, en procura del bienestar y la tranquilidad de por lo menos 400 familias, que habitan dichas comunidades.