• vie. Jul 4th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Con el regreso a clases programado para el próximo 7 de julio, la Secretaría de Educación Departamental de Arauca emitió nuevas orientaciones dirigidas a los directivos docentes y docentes de las instituciones educativas oficiales, con el fin de garantizar un retorno seguro para la comunidad educativa en medio de la actual temporada de lluvias.

A través de la Circular Externa No. 0218 de 2025, la Secretaría estableció lineamientos técnicos para fortalecer la gestión del riesgo escolar y pidió a los rectores revisar el estado de las sedes antes del inicio del calendario académico, activar los Comités Escolares de Gestión del Riesgo y reportar cualquier afectación a través de los canales institucionales de la Entidad Territorial Certificada.

“Algunas sedes, especialmente en zonas rurales, presentan inundaciones o afectaciones estructurales. En estos casos, lo más importante es no exponer a la comunidad educativa y evaluar otras formas de organización escolar mientras se supera la emergencia”, explicó el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón.

Cuando una sede no está en condiciones para iniciar clases presenciales, se podrá implementar, de forma preventiva y con orientación institucional, una modalidad flexible, mientras se restablecen las condiciones adecuadas. En todo caso, los docentes deben regresar de vacaciones a su lugar de residencia habitual y estar en contacto con sus directivos para apoyar el desarrollo del servicio educativo. “La presencialidad no se limita al aula; también implica estar presentes en el territorio para garantizar la continuidad del servicio”, agregó Pedraza.

Respecto al Programa de Alimentación Escolar (PAE) y al transporte escolar rural, la Secretaría confirmó que estarán activos desde el primer día en las sedes habilitadas para la presencialidad. En las sedes afectadas, estos servicios se ajustarán en función de la evolución de la situación.

Adicionalmente, se invita a los docentes y directivos de las instituciones que sí regresan a clases presenciales a realizar actividades de orientación y sensibilización con los estudiantes desde el primer día. Estas jornadas deben incluir recomendaciones sobre cómo actuar ante lluvias intensas, emergencias o situaciones de riesgo dentro o fuera de la escuela.

“Este es un momento que requiere compromiso, prevención y coordinación. Desde la Secretaría de Educación acompañamos a las instituciones y centros educativos para garantizar un regreso seguro a clases”, concluyó el secretario.

Fuente y Fotografía Gobernación del Arauca

 

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias