• mié. Sep 3rd, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El Senado de la República aprobó en plenaria el proyecto de ley que busca aliviar la carga financiera de miles de estudiantes y sus familias, mediante la eliminación de intereses en los créditos educativos y la implementación de medidas de condonación y flexibilización de pagos.

Principales medidas del proyecto

  • Eliminación de intereses: condonación total de intereses para los deudores actuales de créditos educativos.

  • Condonación parcial del capital a estudiantes destacados: descuentos de entre el 50% y el 70% para quienes tengan un rendimiento académico sobresaliente.

  • Ampliación de plazos y reducción de cuotas: posibilidad de pagar en más tiempo y con cuotas más bajas.

Pronunciamientos del senador Alirio Barrera

El senador Alirio Barrera, autor y ponente de la iniciativa, expresó su satisfacción por la aprobación en el Senado:

“Una excelente noticia para todos los colombianos, para todas las familias colombianas. Ha sido aprobado ya en comisión y hoy en plenaria el proyecto de ley que busca los alivios y las condonaciones de los intereses en los créditos educativos. Porque nos parecía un despropósito que un muchacho que quiere estudiar saque un crédito y termine reportado, embargado o perdiendo lo poco que tiene. Un joven que quiere prepararse y salir adelante debe recibir las condiciones necesarias del Estado”.

Barrera precisó que el proyecto contempla alivios a intereses corrientes y de mora, así como la posibilidad de condonar hasta un 50% del capital de la deuda y otorgar plazos de hasta tres años para cumplir con los pagos.

El congresista agregó: “Como autor de este proyecto, para mí es un honor, una felicidad y un orgullo poder darle esta noticia a las familias colombianas. Su trámite continúa en la Cámara de Representantes, pero tenemos la fe y la confianza de que se convertirá en ley de la República”.

Finalmente, destacó que la iniciativa busca que entes territoriales y todas las entidades que financian estudios se acojan a este marco legal, eliminando de manera general los intereses en los créditos educativos:

“Este es un acierto del Congreso de la República. Hay que ayudar a los muchachos que quieran estudiar y salir adelante, no a quienes se dedican a otros caminos. El que quiera estudiar y ayudar a su familia debe contar con toda la solidaridad del Estado, con recursos disponibles, pero sin que le cobren intereses. Vamos para adelante”.

Con esta aprobación, el proyecto de ley pasa a trámite en la Cámara de Representantes, donde se espera continúe su curso legislativo.

Fuente y Fotografía Of. Prensa Senador Josué Alirio Barrera

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias