En la plenaria del Senado de la República de este miércoles 15 de octubre, la senadora Sonia Bernal Sánchez alzó su voz en defensa de miles de familias afectadas por el deterioro y las fallas estructurales en la Vía al Llano, una de las principales arterias viales que conecta a Bogotá con Villavicencio y el oriente del país.
Durante su intervención, la congresista expuso la grave crisis que atraviesa la carretera, donde actualmente se registran 150 puntos críticos, pese a haber sido adjudicada bajo el modelo de concesiones 4G, las cuales —según denunció— “no cumplieron con los compromisos ni con las expectativas de seguridad y eficiencia vial”.
Bernal cuestionó que mientras las concesionarias eluden responsabilidades y señalan a los habitantes, es el Estado colombiano quien hoy debe asumir los costos de las fallas y responder ante la ciudadanía.
La senadora reconoció la disposición de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de destinar 70 mil millones de pesos para atender la emergencia, calificando este paso como “un avance necesario para recuperar la movilidad y garantizar la seguridad en la región”.
“La gente del Llano merece vías dignas, no excusas”, enfatizó Bernal, al reiterar su compromiso desde el Congreso de seguir impulsando la gestión, la inversión y los proyectos de infraestructura que permitan a la Orinoquía colombiana contar con vías seguras y competitivas.
“Seguiré trabajando con toda la fuerza para que la región tenga la atención y el desarrollo que merece”, concluyó la senadora casanareña.
Fuente Oficina de Prensa de la Senadora Sonia Bernal Sánchez