Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados financieros y operativos del segundo trimestre del año, destacando un desempeño positivo en el segmento móvil pospago y un avance sostenido en su estrategia de transformación hacia la fibra óptica.
Al cierre de junio, la compañía reportó 11,7 millones de clientes móviles pospago, logrando así su segundo trimestre consecutivo con ganancia neta positiva en este segmento. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la eficiencia comercial en Chile, el mejoramiento de la calidad del servicio en Colombia gracias al lanzamiento de la red única con Tigo, y la sólida actividad comercial en México.
En cuanto a la conectividad fija, Telefónica continúa consolidando su liderazgo en la región con 2,93 millones de accesos de fibra óptica y un crecimiento interanual del 6,6%. La fibra ya representa el 99% de las conexiones de banda ancha en los países donde opera. A junio de 2025, la cobertura alcanza 13,9 millones de hogares, lo que representa un incremento del 15,5% frente al año anterior.
A nivel financiero, los ingresos del trimestre ascendieron a 1.042 millones de euros, con un descenso del 2,9% frente al mismo periodo de 2024, afectado por ingresos extraordinarios registrados en Chile el año anterior y la caída del segmento B2B en Colombia. El EBITDA mostró una contracción del 2,8%, aunque con una mejora en la tendencia interanual, destacando el desempeño de Colombia (+1,3%).
Además, la empresa avanza en su estrategia de racionalización en la región con acuerdos firmados con Millicom para la venta de sus operaciones en Uruguay (~389 millones de euros) y Ecuador (~330 millones de euros), ambas transacciones aún sujetas a aprobaciones regulatorias.
En materia de sostenibilidad e inclusión, Telefónica destaca iniciativas como el uso de energía 100% renovable en Chile, su compromiso con la eficiencia energética en Colombia, y su participación en el programa Reconecta en México, que apoya el regreso laboral de mujeres tras la maternidad.
Desempeño por país:
-
Chile: Mejora en los accesos pospago (+9k en el trimestre), reducción del churn y crecimiento en ingresos. El EBITDA se ve afectado por comparativos extraordinarios del año anterior.
-
Colombia: Fuerte crecimiento en accesos móviles (+75k), impulso en el negocio B2C y mejora del EBITDA (+1,3%).
-
México: Sostenido crecimiento de ingresos de servicio (+3,5%) y aumento en accesos pospago (+49k).
Telefónica Hispam, que opera bajo la marca Movistar, ofrece servicios móviles, de banda ancha y digitales a más de 72 millones de clientes en México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Chile.
Fuente y Fotografía Movistar Colombia