Artesanos del proyecto Tienda Casanare, una iniciativa liderada por la gestora social Diana Soler con el respaldo de la Gobernación de Casanare, están representando al departamento en Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica, que se desarrolla en Corferias, Bogotá.
Hasta el domingo 20 de julio, en el pabellón 6 segundo nivel, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados completamente a mano, entre los que se destacan piezas en crochet, sombreros pintados a mano, cuadros con paisajes llaneros, artículos en cuero como butacos y campechanas, termos personalizados, utensilios de cocina y llaveros con figuras de la fauna y flora del departamento.
La muestra hace parte del trabajo que desde marzo de este año se ha consolidado con Tienda Casanare, un espacio ubicado en el centro comercial Unicentro de Yopal que reúne a 21 artesanos de los municipios de Yopal, Tauramena, Paz de Ariporo, Hato Corozal, San Luis de Palenque y Nunchía. De ese grupo, algunos se encuentran hoy presentes en Bogotá, exhibiendo sus productos en esta importante vitrina nacional.
Dentro de los artesanos vinculados al proyecto hay 18 mujeres y 3 hombres con enfoque diferencial: víctimas del conflicto armado, líderes indígenas del resguardo Caño Mochuelo, madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, cuidadores, jóvenes y adultos mayores.
“El talento artesanal de Casanare está brillando en una de las vitrinas más estratégicas del país. Esta es una forma de dignificar su trabajo y abrir caminos reales de comercialización”, expresó la gestora social Diana Soler, quien lidera esta iniciativa articulada con la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y la Secretaría de Agricultura.
El gobernador César Ortiz Zorro también visitó el stand del departamento en Agroexpo y destacó el valor de esta participación. “Nuestros artesanos están dejando en alto el nombre de Casanare. Invito a quienes asistan a Agroexpo a conocer esta muestra de creatividad y llevarse una parte de nuestra cultura llanera”.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare,