En el marco de la conmemoración de sus 25 años de trayectoria y cuatro como universidad pública, la Universidad Internacional del Trópico Americano –Unitrópico– realizó una semana de actividades culturales, académicas, deportivas y artísticas, con cerca de 30 eventos que incluyeron concursos tradicionales de puentes, feria de emprendimiento, reinado unitropista y una velada especial de cierre este viernes 29 de agosto.
El rector de la institución, doctor Oriol Jiménez, en entrevista por este aniversario, destacó los avances alcanzados en materia académica, la consolidación de la universidad como referente regional y los desafíos que se plantean para los próximos años.
Calidad y acreditación académica
Uno de los ejes centrales de la gestión es la acreditación de programas y, posteriormente, de la universidad a nivel institucional. En ese sentido, Unitrópico avanza en los procesos para Medicina Veterinaria, Arquitectura e Ingeniería Civil. Asimismo, la universidad ha establecido lazos con el Parlamento Andino para integrarse a la Red Andina de Universidades Acreditadas, lo que abre nuevas posibilidades de cooperación internacional y garantías de calidad para los estudiantes.
Crecimiento e infraestructura
La expansión física y académica es otro de los grandes propósitos. El Bloque D ya está en funcionamiento, al igual que el Bloque Alfa en la Granja El Remanso, junto con las nuevas redes hidráulicas. Con el respaldo del Gobierno Nacional, congresistas del departamento y el Ministerio de Educación, la institución proyecta una inversión de 1,2 billones de pesos con miras a alcanzar entre 7.000 y 10.000 estudiantes para el año 2030.
Cuatro años como universidad pública
Jiménez resaltó que el mayor logro ha sido el crecimiento de la población estudiantil, que pasó de 1.900 estudiantes en 2021 a 4.200 en 2025. No obstante, reconoció que la transición de una mentalidad de gestión privada hacia lo público ha sido uno de los principales retos.
Unitrópico, motor de desarrollo regional
Con más de 5.000 egresados, la universidad ha consolidado un impacto tangible en Casanare y la Orinoquía. Sus profesionales hoy ocupan espacios clave en la política, la empresa privada, el emprendimiento y la gestión pública, contribuyendo al desarrollo regional y nacional.
“El propósito es que Unitrópico siga siendo un motor transformador para Casanare y el país”, concluyó el rector.
Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare