La Alcaldía Municipal de Yopal, a través del Decreto 116 del 13 de agosto de 2025, anunció una rigurosa prohibición de circulación de motocicletas durante las madrugadas de este mes, en respuesta directa a la preocupante tasa de accidentalidad vial que azota la ciudad.
Restricción nocturna: fechas y horarios
Según lo dispuesto en el decreto, desde el viernes 15 hasta el martes 19 de agosto, así como entre el viernes 22 y lunes 25 de agosto, y finalmente desde el viernes 29 de agosto hasta el lunes 1° de septiembre, no se permitirá la circulación de motocicletas desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. cada día.
Antecedentes preocupantes en siniestralidad vial
La medida se adopta en un contexto marcado por cifras alarmantes:
-
En 2024, Yopal registró 56 personas fallecidas en accidentes de tránsito, de las cuales 53 eran motociclistas; aunque provocó una ligera disminución en comparación con 2023, cuando se reportaron 62 víctimas fatales, los heridos cayeron de 284 a 207.
-
El año 2025 arrancó con una tendencia negativa: entre enero y febrero ya se habían contabilizado tres fallecidos, y solo en una semana (del 27 de enero al 2 de febrero) se reportaron 11 siniestros, con 10 lesionados y una víctima mortal.
-
A marzo, la cifra acumulada ascendía a 11 fallecidos, lo que representó una reducción del 21 % frente al mismo período de 2024, aunque los lesionados aumentaron en un 5 %, pasando de 39 a 41 personas.
-
En el balance de la primera semana de abril, se contabilizaron 14 personas fallecidas y 64 lesionadas, un incremento en heridos con relación al año anterior.
-
Para principios de mayo, el panorama empeoraba: cifras extraoficiales indicaban 23–25 fallecidos y 114 lesionados en lo corrido del año, comparados con 22 fallecidos y 76 lesionados en 2024.
-
Entre el 28 de abril y el 4 de mayo, ocurrieron 10 siniestros, con 2 fallecidos y 10 lesionados; al corte de esa semana, el acumulado era de 21 muertos y 106 lesionados en 2025.
-
Aunque en la semana del 12 al 18 de mayo hubo un alivio relativo —solo 7 incidentes, 5 heridos y 1 fallecido—, los totales seguían siendo críticos: 116 lesionados y 26 muertos.
-
En cuanto a la proporción de víctimas, la mayor parte son motociclistas: 9 de cada 10 fallecidos por siniestros viales en Yopal eran motociclistas, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
-
A pesar de estas cifras, en 2024 Yopal fue calificada como una de las ciudades con mejor reducción de víctimas fatales, con una disminución del 14,9 % (de 47 a 40 fallecidos), debido a una estrategia más efectiva en señalización, controles y educación vial.
Motivos detrás de la medida
Con base en los antecedentes, las autoridades identifican exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol, irregularidad en señalización (como en zonas críticas o puentes), y falta de uso de casco y documentos (SOAT, revisión técnico-mecánica) como principales causas de siniestros. Para reforzar la vigilancia, se planea incorporar ocho nuevos agentes de tránsito, llegando a 19 en total.
Conclusión
La restricción nocturna a motocicletas busca disminuir los siniestros en las horas de mayor riesgo, especialmente en tramos con poca visibilidad y donde históricamente se observa mayor accidentalidad. Ante datos tan alarmantes, la medida se presenta como un paso necesario para preservar vidas y fomentar una cultura vial más responsable.Invitamos a los lectores a mantenerse informados sobre la implementación de esta medida y acatarla por el bien de toda la comunidad.
Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare