• mar. Jul 15th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Casa de Justicia y Derechos Humanos de Yopal recibió la Acreditación como Institución socialmente responsable y promotora de los Derechos Humanos, distinción que la avala ante el Sistema Interamericano de Defensa de los Derechos Humanos (SIDH) y que, la integra como miembro activo del Observatorio de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible. Este logro se enmarca en la directriz del alcalde Marco Tulio Ruiz, de priorizar la atención a las poblaciones vulnerables y llevar la oferta institucional a los territorios más alejados del municipio.

El reconocimiento fue conferido por la Oficina Interamericana para la Paz y el Desarrollo Sostenible (OIPPDS), junto con el Grupo de Investigación Jurisprudencial, la Escuela Superior de las Américas, la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y Penitenciario, Lex Education y GESC, mediante la Resolución 11034 del 28 de junio de 2025.

La acreditación es fruto de un proceso internacional de seis meses, durante el cual se evaluaron minuciosamente las políticas internas y externas de la Casa de Justicia de Yopal, así como el impacto comunitario del proyecto Justicia con Corazón, orientado a prevenir el feminicidio, la violencia intrafamiliar, el suicidio, el consumo de sustancias psicoactivas y la delincuencia juvenil, donde la institución no solo superó los exigentes estándares internacionales, sino que se consolidó como un modelo innovador y eficaz, digno de replicarse en otros países, posicionando a la capital de Casanare como referente global en acceso a la justicia y protección de los derechos humanos.

En la misma ceremonia, la OIPPDS y las entidades académicas otorgaron un reconocimiento especial a Leidy Esmeralda Arévalo Corredor, directora de la Casa de Justicia, por su denodada labor social y defensa de la dignidad humana de las poblaciones en alto riesgo de vulnerabilidad, según consta en la Resolución 11034 del 18 de mayo de 2025, reconociendo su entrega frente a las necesidades presentadas por las comunidades de Yopal.

El director del Observatorio de la OIPPDS, Víctor Hugo Almanza, fue el encargado de entregar la certificación, destacando durante su intervención que “la Casa de Justicia de Yopal participó en un conversatorio virtual con más de 300 asistentes de 25 países, a quienes les llamó mucho la atención la manera en que se hacen las cosas en esta entidad, pese a limitaciones presupuestales y de personal. Entonces estas estrategias que se han ideado aquí y que se han implementado en estas comunidades van a ser duplicadas por organizaciones en diferentes países, así que el impacto que está teniendo la Casa de Justicia de Yopal está trascendiendo las fronteras de Colombia”.

Por su parte, la directora Leidy Esmeralda Arévalo Corredor expresó su satisfacción por este logro, indicando que “hemos generado confianza institucional, hemos llegado a casi 37.000 personas en territorio y activado más de 450 rutas de atención que salvan vidas, donde se escuchan, orientan y asesoran adultos mayores, mujeres y hombres víctimas, jóvenes y niños. Nuestra meta fue demostrar que somos una institución cercana al ciudadano, y lo hemos logrado”.

La directora explicó que uno de los mayores desafíos fue superar la desconfianza inicial de la comunidad. “Al comienzo pedíamos una oportunidad para que nos abrieran sus puertas, hoy, las diferentes comunidades nos felicitan por nuestro trabajo y nos piden que estemos en sus instituciones, barrios, veredas, corregimientos, empresas privadas y entidades públicas. Este reconocimiento no es solo mío, es fruto del esfuerzo de mi equipo interdisciplinario, líderes comunitarios, asociaciones y empresas que han aportado para transformar nuestra sociedad” puntualizó.

Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias