• vie. Abr 4th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Este martes 3 de diciembre, Yopal se convertirá en sede de los Conversatorios Regionales para Escuchar a la Orinoquia (CREO), un espacio clave para la formulación y construcción participativa del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2025-2036.

Estos conversatorios forman parte de un proceso inclusivo que busca la participación activa de entidades públicas y privadas, comunidades y organizaciones de la región de la Orinoquia. Durante estas sesiones, se abordarán temas esenciales como el diagnóstico ambiental y la definición de las líneas estratégicas que guiarán la formulación del PGAR.

El PGAR 2025-2036 será un documento estratégico que orientará el desarrollo sostenible de la región, promoviendo la conservación de los recursos naturales y mejorando la calidad de vida de las comunidades. Este plan abarca la jurisdicción de Corporinoquia, que incluye los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y partes de Boyacá y Cundinamarca, para un total de 45 municipios.

Fases de formulación del PGAR

La formulación del PGAR consta de seis fases principales:

1. Preparatoria: Recopilación de información técnica y conformación del equipo encargado del proceso.
2. Diagnóstico ambiental: Análisis integral de los recursos naturales y del ambiente, incluyendo aspectos sociales, económicos, culturales y biofísicos.
3. Definición de la visión regional: Construcción participativa de un escenario de sostenibilidad con los actores regionales.
4. Construcción de líneas estratégicas: Establecimiento de metas para alcanzar la visión compartida.
5. Definición del sistema de seguimiento y evaluación: Diseño de un sistema para monitorear avances, retos y soluciones, en coordinación con el Ministerio de Ambiente.
6. Socialización: Difusión del PGAR entre instituciones, empresas, organizaciones y comunidades para garantizar su implementación.

Próximas sesiones de los conversatorios CREO-PGAR:

• Martes, 3 de diciembre: Yopal – Auditorio Principal de Corporinoquia.
• Jueves, 5 de diciembre: Saravena – Centro de Convivencia Ciudadana.
• Viernes, 6 de diciembre: Arauca – Auditorio Trino Torres.

La formulación del PGAR es liderada por Corporinoquia con el respaldo del proyecto GEF Orinoquia (“Paisajes Integrados Sostenibles de la Orinoquia”). Este proyecto es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Corporinoquia, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementación a cargo del Banco Mundial y ejecución por WWF Colombia. Además, cuenta con la firma Ecointegral como aliado técnico.

Fuente y Fotografía Corporinoquia

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias