
Desde las distintas Direcciones de la Secretaría de Educación (Administrativa, Cobertura y Calidad) se socializaron las orientaciones para la prestación del servicio educativo. De igual forma se revisaron los indicadores de deserción escolar y se hizo énfasis en la necesidad de realizar una búsqueda activa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están por fuera del sistema educativo y así continuar ampliando la matrícula y cobertura educativa en el departamento.
La jefe de la cartera de Educación en el departamento reiteró las estrategias de permanencia que se están implementando en el momento para el retorno presencial total, como lo son: el Programa de Alimentación Escolar – PAE, internados (residencias escolares), el servicio de trasporte escolar y el mejoramiento de infraestructura, que se adelanta con las transferencias de recursos que se han realizado a las instituciones educativas para habilitar espacios para la presencialidad.
De igual manera, recalcó la importancia de que los directivos docentes y docentes generen acciones para garantizar la permanencia escolar, en ambientes con bioseguridad y se fomente el autocuidado para un regreso en condiciones seguras.
Así mismo, hizo énfasis en la necesidad de dialogar con padres de familia sobre la importancia del estudio y que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se matriculen en las instituciones educativas más cercanas a su sitio de residencia y terminen toda su trayectoria educativa, desde la educación inicial hasta el ingreso a la educación superior.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare