• vie. Oct 10th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Tal como se anunció en el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal, realizado el 19 de febrero del presente año, el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño expidió el Decreto 032 del 23 de febrero de 2024, por medio del cual se declara la calamidad pública en el Municipio, por el riesgo inminente por posible colapso del sistema de tratamiento de agua potable del municipio de Yopal, cuyo objetivo es el de implementar acciones para planificar y determinar la respuesta institucional, así como la recuperación y rehabilitación de las áreas en riesgo y/o potencialmente afectadas.

La situación de Calamidad Pública estará vigente por 6 meses, prorrogable por el mismo plazo, previa evaluación del Plan de Acción específico para la recuperación y rehabilitación que se elabore en cumplimiento del presente Decreto, y con el concepto favorable del Consejo Municipal de Riesgo de Desastres de Yopal.

En aplicación de la Ley 1523 de 2012, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal, coordinará la ejecución del Plan de Acción Específico para la respuesta y recuperación de la infraestructura del sistema de acueducto del casco urbano del municipio, que se encuentra en riesgo por socavación lateral izquierda del río Cravo Sur.

Este plan deberá ser cumplido por todas las entidades públicas o privadas que contribuyan a su ejecución, en los plazos establecidos en el presente Decreto y sus modificaciones. Así mismo, la elaboración del Plan de Acción Específico, estará a cargo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – E.S.P. -EAAAY, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura de Yopal.  El seguimiento y evaluación del plan estará a cargo de la Secretaría de Planeación de Yopal, cuyos resultados serán reportados a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres.

Las entidades públicas y privadas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, deben participar en la ejecución de acciones para solucionar la situación de calamidad pública, de acuerdo con su naturaleza y competencias.

En consecuencia, de la declaración de calamidad pública, se aplicará el Régimen Especial para Situaciones de Calamidad Pública, establecido en la Ley 1523 de 2012, en el marco del Plan de Acción Específico que se adopte.

Cabe anotar que el acta de Sesión Extraordinaria No. 01 de 19 de febrero de 2024 del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal, y los informes técnicos presentados por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – E.S.P. EAAAY., forman parte integral de este decreto.

Para más información y detalles sobre las medidas adoptadas, se invita a la comunidad a consultar el texto completo del Decreto de Declaratoria de Calamidad Pública en el Municipio de Yopal, link https://www.yopal-casanare.gov.co/normatividad/decreto-no-032-de-23-febrero-de-2024

Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal

Avatar

Por Luisa Fernanda Arias

Periodista Colombiana y Editora del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Aliados por la vida para transformar la seguridad vial desde la pedagogía y la experiencia
Adultos mayores fortalecen sus habilidades digitales

Te Puede Interesar

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias