• lun. Oct 20th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Con el 100 % de las mesas informadas, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó los resultados de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en el departamento de Casanare.

De acuerdo con el reporte oficial, participaron 19.496 jóvenes, lo que representa el 18,21 % del potencial electoral juvenil del departamento.

Los partidos y movimientos políticos se consolidaron como la fuerza dominante en estos comicios, al obtener el 84,34 % de los votos, equivalentes a 16.007 sufragios.

Por su parte, las listas independientes alcanzaron el 11,86 %, con 2.251 votos, mientras que los procesos y prácticas organizativas de las juventudes sumaron el 3,79 %, con 720 votos.

Con estos resultados, Casanare completó el 100 % del escrutinio en sus 197 mesas informadas, cumpliendo satisfactoriamente con la jornada democrática juvenil que busca fortalecer la participación política de las nuevas generaciones.

Teniendo en cuenta que se tiene consolidado el 100% de las mesas contabilizadas de la etapa del preconteo en Casanare, los resultados de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud dejan ver un escenario político plural, donde si bien los partidos tradicionales como Centro Democrático y Cambio Radical obtuvieron un importante caudal de votos, fue la Alianza Verde la que logró consolidarse territorialmente como la fuerza con mayor presencia municipal.

Según el boletín oficial de la Registraduría, Alianza Verde se posicionó como la colectividad ganadora en seis municipios: Aguazul, Chámeza, Maní, Nunchía, Recetor y Sabanalarga al alcanzar 24 curules. Esto marca una destacada expansión en zonas rurales e intermedias del departamento, un hecho que resalta considerando que no fue uno de los partidos con mayor votación total.

Por su parte, el Centro Democrático, que conserva una fuerte base electoral en el sur del departamento siendo la lista más votada en tres municipios, Orocué, Trinidad y Villanueva. El partido, bajo el liderazgo del senador Alirio Barrera Rodríguez, sigue siendo una figura clave en la política casanareña.

Entre tanto, Cambio Radical, afín de la exsenadora Amanda Rocío González y el actual alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, logró imponerse en cuatro municipios como son Yopal, La Salina, Monterrey y Sácama, manteniendo el control en la capital del departamento y extendiendo su presencia hacia el norte.

Otros resultados relevantes muestran que el Partido Liberal triunfó en San Luis de Palenque, Támara y Tauramena, mientras que el Partido de la U obtuvo mayor votación en Hato Corozal y Paz de Ariporo.

En una de las sorpresas de la jornada, el movimiento independiente Pesalia ganó en el municipio de Pore, demostrando que también hay espacio para nuevas expresiones políticas juveniles dentro del espectro local.

Panorama político fragmentado pero con señales de consolidación

Los resultados dejan ver un mapa político fragmentado, donde múltiples fuerzas logran representación. Sin embargo, el dominio de Alianza Verde en el mayor número de municipios fortalece el respaldo territorial al gobernador César Ortiz Zorro, figura clave del partido en la región.

Esta elección juvenil no solo refleja las preferencias de los jóvenes votantes, sino también anticipa dinámicas políticas relevantes para futuras contiendas electorales en Casanare, donde las alianzas locales, los liderazgos regionales y los partidos tradicionales siguen disputando el terreno electoral.

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias