• dom. Jun 23rd, 2024

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Carga movilizada por carretera en abril de 2024 fue de 12.500 millones de toneladas, 30% más que en ese mes de 2023

Carga movilizada por carretera en abril de 2024 fue de 12.500 millones de toneladas, 30% más que en ese mes de 2023
Carga movilizada por carretera en abril de 2024 fue de 12.500 millones de toneladas, 30% más que en ese mes de 2023

El transporte de carga por las principales vías del país superó los 12.500 millones de toneladas durante el pasado mes de abril, lo que representa 30% más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.

Un informe del Grupo de Logística de esa cartera, con información del Registro ?Nacional de Despachos de Carga (RNDC), señala que en ese mes se movilizaron 12’591.571 toneladas de carga.

El balance encontró que 2.193 empresas de transporte movilizaron mercancías en 112.212 vehículos, generando 1’060.442 manifiestos de carga.

Le puede interesar: 35 millones de toneladas de carga se movilizaron por las vías del país durante el primer trimestre de 2024

Del total movilizado, más de 544 millones correspondió a galones de carga líquida con orígenes de despacho principalmente en los departamentos de Meta y Casanare, mientras que la carga sólida en graneles el principal origen fue el Valle del Cauca, por el tránsito de vehículos desde y hacia el puerto de Buenaventura, y con destinos en Cundinamarca y el centro del país, explicó el ministro de Transporte, William Camargo.

Las operaciones de traslado, tanto de carga sólida co?mo líquida, se realizaron en 1′.057.808 viajes, es decir, 30% más que en el mismo lapso de 2023 cuando fue de 801.689 trayectos.

Los datos del Registro Nacional de Carga indican que la mercancía sólida que más se movilizó fue: maíz (566.588 toneladas); cementos, morteros, hormigones, preparaciones similares, refractarios (445.880 toneladas); y hullas: briquetas, ovoides y combustibles sólidos similares, obtenidos de la hulla -carbón- (387.415 toneladas).

En cuanto a la carga líquida, el top tres lo componen: petróleo bruto con 164’528.478 galones; combustible para motores o gasolina, con 95’165.112 galones, y gasóleo o combustible para motores diésel o aceite mineral para calderas, que registró 84’564.194 galones.

“Con estas noticias confirmamos temas de reactivación económica y garantizamos la conectividad, competitividad y costos adecuados en la logística de transporte en nuestro país’, aseguró el ministro de Transporte.

Fuente y Fotografía Ministerio de Transporte

 

Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com