Ecopetrol inició un plan de capacitación y entrega de dotación a las brigadas integrales de emergencias de 58 veredas en tres municipios del área de influencia de sus operaciones en el departamento de Casanare, con lo que se busca fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades como primeros respondientes, a través de la sensibilización, capacitación e identificación de los riesgos existentes en su territorio y la entrega de herramientas para el manejo de emergencias.
El proceso de formación se consolidó con la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare y se desarrolla en tres etapas: en la primera la comunidad recibe capacitación sobre las nociones básicas de la gestión del riesgo, planes comunitarios de riesgos, zonas y mapeo de riesgos y se realiza la socialización del Plan de Contingencia PDC de Ecopetrol.
La segunda etapa se basa en la brigada integral de emergencia de cada comunidad, que contempla una formación de 40 horas en manejo de emergencias, evacuación, atención básica de heridos y prevención y control básico de incendios menores.
Camilo Colmenares, coordinador del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del Corregimiento El Morro destacó la iniciativa y la calificó como una excelente capacitación y se mostró muy agradecido por las herramientas que se brindan para el manejo de cualquier situación de alto impacto para la población.
Por su parte, Jorge Cortés, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Aceite Alto, en Tauramena se refirió a la importancia de conformar la brigada integral de emergencias de su comunidad, que permitirá tener un mayor conocimiento y elementos de juicio para actuar en momentos de alto riesgo.
“La conformación de brigadas de emergencia es fundamental para nuestras comunidades. Siempre debemos estar preparados para un evento inesperado y precisamente para eso tenemos los conceptos básicos, claros y primordiales para atender y salvaguardar la vida”, señaló el líder comunal.
La última etapa del plan consiste en la entrega de herramientas por parte de Ecopetrol para el manejo de emergencias como kits para brigadistas, kits de inmovilizadores, botiquines tipo C y kits de incendios forestales.
“Recibimos los certificados de nuestros rescatistas y los kits contra incendios y el kit de primeros auxilios para beneficio de nuestra comunidad” manifestó Luz Mery Molano, presidente de Junta de Acción Comunal de la vereda Upamena, en Aguazul.
El kit de brigadista consta de botiquín, brazalete, chaleco, linterna, paleta de señalización, silbato, casco visera y faldilla, par de guantes de carnaza y un extintor de 20 libras multipropósito.
El kit de inmovilizadores para primeros auxilios está compuesto por dos férulas espinales largas “camilla” para adulto con sus respectivos inmovilizadores laterales y dos collares cervicales; y el botiquín tipo c portátil contiene insumos de primeros auxilios de acuerdo con la resolución 0705 de 2007.
Y el kit de incendio forestal incluye 10 batefuegos, 10 bombas de espalda con capacidad de 20 litros, 10 rastrillos segadores y 10 rastrillos Mcleod.
Fuente y Fotografía Ecopetrol