• dom. Jun 30th, 2024

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En un contexto marcado por la creciente demanda de alternativas eficientes e innovadoras para impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables, América Latina y el Caribe se perfilan como lideres en este campo. Tan solo en 2023, la región generó el 62% de su electricidad a partir de este tipo de energías, más del doble que el promedio mundial, según el quinto informe Global Electricity Review del grupo de análisis de datos Ember.[1]

Dow, líder en ciencia de los materiales, se destaca como una de las empresas clave que impulsan la transformación energética en esta región, al ofrecer una variedad de soluciones para la fabricación de componentes esenciales para los paneles fotovoltaicos y el desarrollo de tecnologías en colaboración con aliados estratégicos. Con esto, la compañía está cumpliendo no solo el objetivo de ampliar el aprovechamiento de la vasta incidencia solar e impulsar la instalación de parques solares flotantes en el territorio latinoamericano, sino también, impacta sus metas de sostenibilidad con las que buscan reducir sus emisiones de carbono en 5 millones de toneladas para 2030, lo que representa una reducción del 15 % con respecto a los niveles de 2020.

Asimismo, Dow se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 mediante la adopción de un enfoque integral que se centra en aumentar el uso de energía limpia y renovable, así como en el desarrollo de productos de bajo impacto ambiental. Con más de 125 años de experiencia, la compañía ha estado invirtiendo en el desarrollo de tecnologías que mejoren la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos, asegurando no solo la confianza en el suministro de energía renovable, sino también contribuyendo a la reducción de las emisiones en la sociedad.

Es gracias a su compromiso con sus objetivos, la innovación y la sostenibilidad, que Dow ha desarrollado la resina de polietileno de alta densidad HDPE LP 8000 HD, en la planta de Bahía Blanca en Argentina. Una resina que se destaca por su alta calidad y que permite la fabricación de soportes flotantes para paneles solares, ofreciendo una resistencia superior y una durabilidad prolongada incluso en condiciones ambientales adversas.

Nuestra cartera de resinas de HDPE™ sobresale en propiedades mecánicas y procesabilidad, además de exhibir una excepcional resistencia al agrietamiento por tensión (ESCR),  nos permite ayudar a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades en una amplia gama de aplicaciones, como cuidado personal, del hogar, agrícola y alimentaria. Ofrecer soluciones sostenibles y de alto rendimiento es una prioridad estratégica en el segmento de empaques rígidos de Dow“, afirmó Lucas Sasahara, gerente de marketing de Dow para América Latina.

Colaboramos con las principales empresas de energía solar de la región para mejorar la durabilidad, la longevidad y el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos. Reconocemos el papel crucial de la ciencia de los materiales en la innovación y la resolución de desafíos en la fabricación de estos módulos. Con nuestras soluciones, buscamos fomentar la producción de paneles solares, incentivando a los fabricantes a explorar proyectos más complejos para satisfacer la creciente demanda de energía renovable de la región“, agrega Lucas.

Paneles solares innovadores para una generación de energía más limpia

Además de la resina de HDPE™, Dow ofrece una gama de productos para la fabricación de módulos fotovoltaicos, como adhesivos, encapsulantes y recubrimientos, que garantizan un rendimiento a largo plazo, confiabilidad y facilidad de aplicación. Los encapsulantes de poliolefina y silicona proporcionan una protección duradera y una vida útil prolongada a las células solares. Además, los elastómeros de poliolefina de la familia fotovoltaica ENGAGE™ mejoran el rendimiento a lo largo del tiempo, lo que da como resultado paneles solares altamente eficientes con pérdidas de energía reducidas y una degradación mínima en condiciones adversas.

Dow cuenta con un conjunto completo de soluciones para tecnologías de energía solar y está comprometida con la protección del planeta y la lucha contra el cambio climático trabajando para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono, que incluya la conservación y restauración de espacios naturales y la gestión sostenible de los recursos hídricos, tanto en sus operaciones como en la cadena de valor.

Para obtener más información sobre las tecnologías de Dow para la energía solar, visite: Energía solar | Dow Inc.

Fuente y Fotografía DOW.INC

Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com