Casanare conmemoró con éxito el Día Mundial del Medio Ambiente mediante la realización y acompañamiento de la Campaña sobre el manejo y recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE que permitió recolectar más de ocho toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.

El lanzamiento de la campaña en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván participaron el Secretario de Agricultura, Camilo Montagut, la subdirectora de Control y Calidad de Corporinoquia, Dolia Jenny Gámez; el Cabo Misses Ceballo Antonio de la VIII División del Ejército Nacional; Johana Medina directora del SENA Casanare; Luz Amanda Camacho, Gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado y Aseo de Yopal y Sandra Milena Porras, Gerente del Centro Comercial.
Uno de los líderes de la Mesa de Sustancias Químicas del COTSA, Jairo Chistancho, explicó que “a nivel mundial se recolectan cincuenta millones de RAEE que contienen sustancias químicas como Plomo, Selenio, Cadmio, Arsénico, Cromo, y Niquel, los cuales aportan patologías crónicas en la piel, a nivel neurológico, gastrointestinal, cardiacas, otras en morbilidad y hasta mortalidad del ser humano”.
Lo propio hizo el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, quien afirmó que “para combatir el tema del cambio climático, es imperativo disminuir la emisión de gases y la reforestación masiva; temas sobre los que se viene trabajando desde la Dirección Técnica del Medio Ambiente, además de crear conciencia sobre la disposición final de las sustancias químicas de estos aparatos”.
Luego del destacado resultado de esta campaña en pro de la salud humana y el medio ambiente, el Comité Territorial de Salud Ambiental (COTSA) establecerá un protocolo a socializar próximamente, el cual explica los lineamientos sobre el manejo y disposición final de estos aparatos y el punto de acopio dispuesto para la recolección RAEE en el departamento de Casanare.