• vie. Oct 10th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Cuatro nuevos casos se registraron Casanare de Covid 19 llegando a un total  de 122 personas contagiadas en el departamento. En tan solo 4 días se han presentado 25 pacientes con el virus.

Tres casos en Yopal y uno en Pore son los afectados con el contagio del virus en esta zona del país y que corresponden a un menor de 7 años de la ciudad histórica de Casanare mientras que en Yopal un hombre de 64 y dos mujeres, una de 65 y otra de 26.

Con este reporte, la cifra de casos positivos de Coronavirus asciende a 122, de los cuales 59 son pacientes recuperados, 62 con aislamiento obligatorio en casa y una (1) muerte confirmada por COVID-19.
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó cuatro (4) nuevos casos positivos de COVID-19, los cuales corresponden a:
Caso 119: Hombre de 7 años de edad, residente en el municipio de Pore.
Caso 120: Hombre de 64 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Caso 121: Mujer de 65 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Caso 122: Mujer de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Los pacientes se encuentran con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con casos ya confirmados.
-Recomendaciones:
Con el fin de velar por la salud de los ciudadanos, la Gobernación Departamental y la Secretaría de Salud recuerdan que es importante el uso de tapabocas de tela en varias capas (que cubra nariz y boca), que se lave y cambie a diario; está especialmente aconsejado para el uso en el transporte público, compras en supermercados y farmacias, y otros sitios donde no se pueda mantener el distanciamiento físico recomendado.
El lavado de manos es esencial, cada dos horas, por mínimo 20 segundos.
Para la población en general, no se aconseja el uso de tapaboca quirúrgico o N95 ya que deben preservarse para el personal de salud o pacientes sintomáticos.
Con solidaridad y responsabilidad seguiremos adelante:  “Cuidarte, es Cuidarnos”.
-El Dato: Hasta el momento, el departamento de Casanare presenta una ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del 65%, siendo la enfermedad general la causa de mayor ocupación
Avatar

Por Oscar Mendez

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Aliados por la vida para transformar la seguridad vial desde la pedagogía y la experiencia
Adultos mayores fortalecen sus habilidades digitales

Te Puede Interesar

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias