• lun. Jul 14th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia, en articulación con el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Vichada, continúa desplegando acciones estratégicas para atender la calamidad pública decretada mediante el Decreto 074 del 25 de junio de 2025, debido a la fuerte ola invernal que afecta a este municipio fronterizo.

La emergencia, provocada por el desbordamiento de los ríos Orinoco, Meta y Bita, ha dejado un saldo alarmante de más de 10.500 personas damnificadas, 1.488 viviendas averiadas, afectaciones en 29 vías y 7 puentes vehiculares, además de un fuerte impacto en comunidades indígenas y en el hábitat de animales domésticos, de producción y especies de fauna silvestre. Los barrios más golpeados incluyen Santa Teresita, San José, Simón Bolívar y La Florida, entre otros.

Presencia activa y recursos dispuestos

Desde el inicio de la emergencia, Corporinoquia ha estado presente en las mesas técnicas de coordinación, reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU) y en los recorridos interinstitucionales, con un enfoque integral centrado especialmente en el componente de bienestar animal y conservación de fauna silvestre.

Para fortalecer el plan de contingencia departamental, la Autoridad Ambiental ha dispuesto los siguientes recursos:

  • Dos botes con motor en los municipios de La Primavera y Puerto Carreño.

  • Una camioneta 4×4.

  • Doce funcionarios (10 en La Primavera y 2 en Puerto Carreño) para apoyar las acciones del PMU.

Acciones destacadas

Corporinoquia ha ejecutado múltiples acciones clave en coordinación con entidades como Bomberos, la Policía Nacional, la Secretaría de Agricultura Departamental, la Defensa Civil y la Fundación Yahui, entre otras:

  • Participación diaria en PMU y mesas técnicas.

  • Recorridos e inspecciones fluviales en los barrios más afectados.

  • Rescate de animales de compañía (perros y gatos) y distribución de alimento para estas especies.

  • Registro de animales afectados a través del formato EDAN, incluyendo fauna silvestre.

  • Campañas de educación ambiental sobre la protección de fauna silvestre desplazada, con énfasis en la no manipulación de especies como serpientes.

  • Captura y manejo de dos ejemplares de Helicops angulatus (conocida como falsa mapaná de agua), rescatadas en el barrio Santa Teresita.

Un compromiso firme por la vida y el ambiente

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, reiteró el compromiso institucional con la protección de los ecosistemas, la atención a los animales afectados y la articulación con las autoridades locales y departamentales. “Seguiremos trabajando de manera incansable para mitigar los efectos de esta emergencia y proteger tanto a las comunidades como a la biodiversidad de nuestro territorio”, afirmó la Directora.

Corporinoquia invita a la ciudadanía a continuar colaborando con las acciones de atención y prevención, recordando la importancia de respetar y proteger la fauna silvestre, especialmente durante situaciones de desastre como la que hoy afronta Puerto Carreño.

Fuente y Fotografía Corporinoquia

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias